• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78167

    Título
    Vacunación Infantil. Revisión Sistemática
    Autor
    Rodríguez Toribio, María
    Director o Tutor
    Pastor Robles, María BelénAutoridad UVA
    Merino del Pozo, María Belén
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La vacunación infantil como prevención primaria ha sido clave en la prevención de enfermedades, logrando una protección duradera del sistema inmunitario. A pesar de la eficacia de esta actuación, las diferencias entre los calendarios de vacunación de las distintas Comunidades Autónomas crean inseguridades, ocasionando reticencias y el aumento progresivo de rechazo como el movimiento antivacunas. Nuestro objetivo es realizar un estudio comparativo de los calendarios de vacunación infantil en las distintas Comunidades Autónomas de España. Se ha llevado a cabo una revisión sistemática siguiendo las recomendaciones PRISMA, con búsqueda bibliográfica a partir de las bases de datos PubMed, Dialnet e IBECS, así como páginas oficiales de Instituciones Sanitarias. Además, se emplearon diferentes filtros, criterios de inclusión y exclusión. Se ha observado que existen ciertas diferencias entre los calendarios de vacunación, aunque cada Comunidad cumple con los mínimos exigidos. Murcia y Castilla y León son las Comunidades con el calendario de vacunación más completo, y por contra, Navarra sería la Comunidad con peor valoración. A pesar de las diferencias en la inmunización infantil entre Comunidades, en cuanto al número de antígenos o pautas de administración, el personal de enfermería tiene una misión importante en la administración y promoción de la vacunación, colaborando en la investigación y propuesta hacia un calendario homogéneo.
    Materias (normalizadas)
    Niños - Vacunación
    Palabras Clave
    Salud pública
    Calendario vacunal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78167
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H3574.pdf
    Tamaño:
    489.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10