• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78272

    Título
    El papel de enfermería en el manejo del dolor en pacientes con artritis reumatoide. Revisión sistemática
    Autor
    Viñuela Fernández, Clara
    Director o Tutor
    Sobas Abad, Eva MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La artritis reumatoide es una patología inflamatoria autoinmune cuyo síntoma principal es el dolor crónico. Conlleva grandes limitaciones y afecta en gran medida a la calidad de vida. Las enfermeras desempeñan un papel fundamental en el manejo del dolor en esta enfermedad, no solo con la aplicación de medidas farmacológicas y no farmacológicas, sino también a través de la educación, promoción del autocuidado y apoyo psicosocial. El objetivo de este trabajo es analizar el papel de enfermería en el manejo del dolor en los pacientes con artritis reumatoide a través de la evidencia científica disponible. Se trata de una revisión sistemática de la literatura. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: PubMed, Scielo, Cochrane Library, Dialnet y Web of Science. Para la valoración de la calidad metodológica, se emplearon los niveles de evidencia y grados de recomendación del Instituto Joanna Briggs (JBI). Se analizaron 15 artículos científicos que abordaban el dolor en la artritis reumatoide y el papel de enfermería en su manejo. Como conclusión, la evidencia científica reciente demuestra que las enfermeras desempeñan un papel clave en el control del dolor en estos pacientes. Llevan a cabo la enseñanza, preparación y administración de tratamientos analgésicos y antiinflamatorios. A su vez, implementan intervenciones no farmacológicas eficaces, como la dieta o el ejercicio aeróbico. Del mismo modo, establecen estrategias de afrontamiento y autocuidado y desarrollan intervenciones psicológicas para mejorar la calidad de vida de los pacientes con artritis y su dolor crónico asociado.
    Materias (normalizadas)
    Artritis reumatoide - Enfermería
    Materias Unesco
    3207.10 Inmunopatología
    Palabras Clave
    Dolor crónico
    Artritis reumatoide
    Control del dolor
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78272
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31962]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H3598.pdf
    Tamaño:
    375.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10