Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78275
Título
“Tú salud en modo ON”. Programa de educación para la salud para prevenir la obesidad infantojuvenil en un centro educativo de Valladolid
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Enfermería
Resumo
La obesidad infantil constituye una de las principales amenazas a nivel mundial para la salud en la actualidad, especialmente en países desarrollados como España, donde las tasas han aumentado significativamente. Según estudio realizados, tras la pandemia de COVID-19, se han promovido hábitos sedentarios que están afectando al incremento de las cifras de esta enfermedad. La obesidad infanto-juvenil, tiene consecuencias tanto a nivel económico como a nivel sociosanitario, ya que influye en la calidad de vida de las personas, generando problemas de salud asociados, así como deterioro de la imagen corporal y acoso escolar. Por lo anteriormente expuesto, se lleva a cabo el proyecto de Educación para la Salud (EpS) presente, con la intención de actuar desde la prevención, promoviendo hábitos saludables en el entorno escolar. Se plantea para ello una intervención educativa en un centro escolar de Valladolid, dirigido a alumnos infanto-juveniles de entre 10 y 12 años, abordando de forma dinámica y participativa contenidos de: alimentación, actividad física, uso responsable de pantallas y consecuencias de la obesidad.
El objetivo principal es aumentar hábitos de vida saludables en los alumnos infanto-juveniles, para prevenir la obesidad infantil que ha sido incrementada desde la pandemia por COVID-19.
La intervención se llevará a cabo a lo largo de cinco sesiones de aproximadamente 55 minutos de duración cada una, utilizando recursos visuales, contenidos teórico-prácticos y de gamificación. Además, para su evaluación se utilizará un pre y post-test para comprobar el impacto de la intervención.
Materias (normalizadas)
Obesidad en el niño
Educación sanitaria
Materias Unesco
3212 Salud Publica
Palabras Clave
Obesidad infantil
Educación para la salud
Enfermería escolar
Alimentación saludable
Ejercicio físico
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32416]
Arquivos deste item
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









