Show simple item record

dc.contributor.advisorOlea Fraile, Elena es
dc.contributor.advisorGranado Callejo, Lauraes
dc.contributor.authorFajardo García, Alicia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2025-10-03T14:25:30Z
dc.date.available2025-10-03T14:25:30Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78299
dc.description.abstractLa Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) es un trastorno respiratorio que se caracteriza por episodios de obstrucción total (apnea) o parcial (hipoapnea) de las vías respiratorias superiores durante el sueño. Su prevalencia es elevada en pacientes que han sufrido un ictus, y afecta negativamente a su recuperación neurológica, funcional y a su calidad de vida. Las enfermeras tienen un papel clave en la detección precoz y en el abordaje de la AOS tanto como factor de riesgo como posible complicación en estos pacientes. Identificar precozmente la AOS en los pacientes ingresados en la unidad de ictus del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, mediante herramientas de cribado en primer lugar y posterior confirmación diagnóstica mediante poligrafías respiratorias realizadas por las enfermeras durante el ingreso del paciente. Se llevará a cabo un estudio prospectivo observacional, creando un protocolo de diagnóstico temprano de la AOS en pacientes ingresados en la unidad de ictus del HCUV. Se estima con este proyecto mejorar el diagnóstico de AOS en aproximadamente el 50% de los pacientes que han sufrido un ictus. El tratamiento de la AOS mejora la calidad de vida y la recuperación de los pacientes. Asistencialmente se implementará un protocolo de cribado que permitirá optimizar la coordinación entre servicios. La poligrafía respiratoria facilitará el diagnóstico rápido en la unidad de ictus y permitirá comprobar la eficacia del cribado, mejorando el aprovechamiento de los recursos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiagnóstico de enfermeríaes
dc.subjectCerebro - Vasos sanguíneos - Enfermedadeses
dc.subject.classificationApnea obstructiva del sueñoes
dc.subject.classificationEscalas clínicases
dc.subject.classificationPoligrafía respiratoriaes
dc.subject.classificationDiagnóstico precozes
dc.subject.classificationIctuses
dc.titleMejorar el diagnóstico de la apnea del sueño en pacientes que han sufrido ictus. Diseño de un proyecto de investigación de enfermeríaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco2411.17 Fisiología de la Respiraciónes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record