Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorTorres Andrés, Juan Pablo es
dc.contributor.authorGarzón Polo, Lauren Vanessa
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2025-10-06T11:59:51Z
dc.date.available2025-10-06T11:59:51Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78340
dc.description.abstractEl envejecimiento de la población en España ha incrementado los casos de Alzheimer, especialmente en fases avanzadas, donde los pacientes enfrentan un deterioro funcional severo y pérdida de autonomía. Esto genera una alta demanda de atención especializada y apoyo tanto para los pacientes como para sus familiares cuidadores. Los cuidados paliativos son esenciales para garantizar una atención integral que aborde las necesidades físicas, emocionales, espirituales y sociales de esta población. La enfermería desempeña un papel clave en este proceso, gestionando síntomas, ofreciendo acompañamiento emocional y coordinando cuidados mediante un enfoque multidisciplinario. Su labor no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino también optimiza el uso de recursos y refuerza el apoyo a las familias en las etapas finales de la enfermedad. Conocer la labor de enfermería en la atención de cuidados paliativos para pacientes con enfermedad de Alzheimer. Se ha realizado una revisión sistemática basada en la búsqueda y lectura de distintas bases de datos en los últimos trece años. Tras la revisión de los diferentes artículos, se seleccionaron aquellos que cumplían con los criterios de inclusión y las características establecidas. En ellos se destacan las principales características del paciente con enfermedad de Alzheimer, además de resaltar la relevancia de la aplicación de cuidados paliativos, haciendo especial énfasis en la labor desempeñada por el personal de enfermería. La coordinación asistencial entre el equipo multidisciplinar, así como la implicación del paciente y del cuidador en todo el proceso de la enfermedad, ha facilitado un marco asistencial que permita a la enfermería la ejecución de intervenciones adaptadas consiguiendo una mejora en la calidad de vida de estos pacientes, evidenciando la necesidad de incorporar los cuidados paliativos en fases avanzadas de la enfermedad de Alzheimer.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAlzheimer, Enfermedad dees
dc.subjectEnfermería geriátricaes
dc.subject.classificationAlzheimeres
dc.subject.classificationCuidados paliativoses
dc.subject.classificationCuidados enfermeroses
dc.subject.classificationCalidad de vidaes
dc.titleCuidados paliativos en el Alzheimer: El papel de la enfermería. Una revisión sistemáticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3201.07 Geriatríaes


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée