Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJové Sandoval, Félix es
dc.contributor.authorCuervo Martín, Joaquín
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura es
dc.date.accessioned2025-10-06T13:21:58Z
dc.date.available2025-10-06T13:21:58Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78346
dc.description.abstractEl trabajo realiza un análisis de la arquitectura excavada de las bodegas tradicionales de San Román de Hornija. El trabajo es transversal en su enfoque, tratando aspectos históricos y del paisaje, patologías y características constructivas. Selecciona, como caso de estudio, cuatro de las bodegas, para las que plantea acciones de conservación y nuevos usos que garanticen su pervivencia para las generaciones futuras.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructurases
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitectura excavada
dc.subjectBodegas tradicionales (San Román de Hornija, Valladolid)
dc.titleArquitectura Silenciosa: memoria, paisaje y futuro de las bodegas excavadas de San Román de Hornijaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Fundamentos de la Arquitecturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem