dc.contributor.advisor | Imaz Roncero, Carlos | es |
dc.contributor.author | Martínez Vialás, Irene | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T07:23:54Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T07:23:54Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78376 | |
dc.description.abstract | La salud mental infanto-juvenil representa un desafío creciente en España, con una prevalencia estimada del 10-20 % y un agravamiento tras la pandemia de COVID-19. Aunque los trastornos más comunes son de conducta, atención e hiperactividad, muchos niños sufren sin cumplir criterios diagnósticos. El pediatra, como primer punto de contacto, debe estar capacitado para la detección precoz, prevención y derivación oportuna. No obstante, existen carencias formativas, escasa coordinación entre niveles asistenciales y desigualdad territorial en recursos. Se destaca la reciente creación de la especialidad en Psiquiatría Infantil y Adolescente, pero sigue faltando una red asistencial homogénea. La formación específica, protocolos consensuados y trabajo interdisciplinar son fundamentales para mejorar la atención. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Atención primaria de salud | es |
dc.subject.classification | Salud mental infanto-juvenil | es |
dc.subject.classification | Salud mental de la infancia y la adolescencia | es |
dc.title | Competencias para la salud mental infanto-juvenil en pediatría de atención primaria: estudio piloto preliminar | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |