• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78377

    Título
    Arqueología y proyecto de Arquitectura: reconstrucción del foro de la ciudad romana de Clunia
    Autor
    Gilarranz Menéndez de la Vega, Enrique
    Director o Tutor
    Iglesia Santamaría, Miguel Ángel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    Nos situamos en una antigua ciudad romana, la Colonia Clunia Sulpicia, que en tiempos del emperador Galba se consolidó como una gran urbe, capital de convento jurídico y ejemplo destacado de las arquitecturas clásicas. Dentro de este entramado urbano monumental, el foro constituía el núcleo central de la vida política, jurídica, religiosa y comercial, y se erigía como el espacio de representación por excelencia de la ciudad. El presente trabajo tiene como finalidad aproximarse a la configuración del foro cluniense y a su función en la vida cotidiana de sus habitantes, recurriendo a una reconstrucción tridimensional que busca transmitir de la manera más fiel posible la espacialidad del conjunto y la experiencia que un ciudadano romano habría podido sentir al transitar por él
     
    We are situated in an ancient Roman city, the Colonia Clunia Sulpicia, which during the reign of Emperor Galba consolidated itself as a major urban center, capital of a conventus iuridicus and an outstanding example of classical architecture. Within this monumental urban framework, the forum constituted the central core of political, legal, religious, and commercial life, serving as the city’s main space of civic representation. The purpose of this project is to approach the configuration of the Clunian forum and its role in the daily life of its inhabitants, through a threedimensional reconstruction that seeks to convey as faithfully as possible the spatiality of the complex and the experience a Roman citizen might have felt when passing through it
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78377
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32416]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-418.pdf
    Tamaño:
    153.1Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10