Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorJiménez Zapata, Herbert Danieles
dc.contributor.authorQuintana Martín, Clara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2025-10-07T08:13:39Z
dc.date.available2025-10-07T08:13:39Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78379
dc.description.abstractLa resección transesfenoidal única por vía endonasal de los tumores hipofisarios lleva siendo la técnica de elección para la resección de los mismos durante décadas. En este trabajo se evalúan los factores que pueden influir en los resultados óptimos de la cirugía. Nuestros resultados indican una posible necesidad de diagnóstico temprano de los tumores hipofisarios no funcionantes (antes de que ocurra la invasión del seno cavernoso). La apoplejía mejora la resección, pero al ser un fenómeno no controlable sería óptimo aumentar el conocimiento sobre su influencia sobre los resultados. Para ello se debe ampliar la línea de estudio, junto al tamaño muestral. También se ve útil continuar el campo de investigación de los prolactinomas tratados médicamente con cabergolina y los resultados quirúrgicos posteriores, por la sospecha de peores resultados quirúrgicos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCerebro - Cirugíaes
dc.subject.classificationAdenomas hipofisarioses
dc.subject.classificationResecciónes
dc.titleFactores predictores del grado de resección de adenomas hipofisarioses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3213.08 Neurocirugíaes


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples