Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOlea Fraile, Elena es
dc.contributor.authorGonzalo Rico, Alicia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2025-10-07T11:22:47Z
dc.date.available2025-10-07T11:22:47Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78397
dc.description.abstractLa Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) infantil es un trastorno respiratorio del sueño caracterizado por episodios frecuentes de obstrucción parcial o completa de la vía respiratoria superior durante del sueño. La AOS infantil tiene una prevalencia del 1 % al 5 % a nivel mundial. Resulta fundamental identificar precozmente esta patología, ya que, si no se trata, puede provocar graves complicaciones. Es esencial aumentar el conocimiento de la patología entre el personal de enfermería para poder detectarla de forma temprana. Analizar la AOS infantil de forma integral describiendo sus causas, los métodos diagnósticos, los tratamientos de elección y la importancia del papel de enfermería. Revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA. Las bases de datos fueron: Scielo, PubMed, Scopus, Chrochane y Dialnet. La estrategia de búsqueda fue: DeCS (AOS, SAOS, Enfermería, infancia, pediátrico, niños) con los operadores booleanos AND y OR. La principal causa de AOS pediátrica es la hipertrofia adenoamigdalar y, el tratamiento de primera línea es la adenoamigdalectomía (AA) en el 70 % de los casos. La prueba de oro para el diagnóstico es la polisomnografía (PSG), aunque se están desarrollando alternativas más accesibles. Resulta esencial el papel de enfermería en el manejo y seguimiento de esta patología. La AOS infantil es un trastorno de origen multifactorial. La PSG es el método diagnóstico de referencia. La AA es el tratamiento más utilizado, aunque se pueden precisar terapias combinadas. El rol de enfermería dentro del equipo multidisciplinar es clave en la atención de niños con AOS.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRespiratorio, Aparato - Enfermedades en el niñoes
dc.subjectSueño, Trastornos deles
dc.subject.classificationAOSes
dc.subject.classificationInfanciaes
dc.subject.classificationPediátricoes
dc.subject.classificationEnfermeríaes
dc.titleLa Apnea Obstructiva del sueño en la infancia. Revisión sistemáticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3201.10 Pediatríaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem