Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLuengos Peña, Noeliaes
dc.contributor.advisorSantos Porras, Begoña María es
dc.contributor.authorHidalgo Rodríguez, Blanca
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2025-10-07T15:24:25Z
dc.date.available2025-10-07T15:24:25Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78418
dc.description.abstractLos desastres naturales generan grandes impactos físicos y psicológicos en las víctimas, siendo muy necesario abordarlos desde un enfoque integral de salud. La enfermería, en colaboración con un gran equipo multidisciplinar de salud, debe atender tanto las lesiones físicas como las secuelas psicológicas, siendo un pilar clave en la recuperación individual y colectiva tras una crisis.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSalud mentales
dc.subjectAnsiedades
dc.subjectEstrés (Psicología)es
dc.subject.classificationTrastorno de Estrés Postraumáticoes
dc.subject.classificationTrastorno de Ansiedad Generalizadaes
dc.subject.classificationDesastres Naturaleses
dc.subject.classificationSalud mental y psiquiatríaes
dc.titleIntervenciones de enfermería en la salud mental de las víctimas de desastres naturales. Revisión sistemática.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem