• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78440

    Título
    Análisis sobre el manejo de síncope en urgencias tras intervención formativa
    Autor
    Rey Pérez, Ofelia
    Director o Tutor
    Sánchez Ramón, SusanaAutoridad UVA
    Pérez García, Rubén
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    Las guías clínicas surgen para informar sobre el correcto manejo, su algoritmo diagnóstico y su actuación posterior para cada enfermedad. Esto permite unificar los criterios y ayudar en la toma de decisiones. Por ello, se recalca la importancia de cursos de formación que refuerzan estas medidas. En nuestro estudio se comparó un análisis realizado previamente en el Servicio de Urgencias con datos actuales tras una intervención formativa sobre el manejo de síncopes en los meses de julio y agosto de 2024. La finalidad es analizar el protocolo de actuación de síncopes en el servicio de Urgencias tras un curso de formación conociendo las ventajas y desventajas de estos. En este caso, a pesar de la falta de significación en los resultados ni diferencias en el manejo inicial, sí que se encuentran algunas diferencias en la medición de la tensión arterial y ciertos valores analíticos. Por eso, estos estudios son interesantes para valorar la adherencia a las guías y conocer se necesita implementar más las medias con estrategias más globales.
    Materias Unesco
    Urgencias médicas, Servicios de - Guías, manuales, etc.
    Palabras Clave
    Guías clínicas
    Servicio de urgencias
    Síncopes
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78440
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32273]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M3741.pdf
    Tamaño:
    1.040Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10