• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78464

    Título
    Programa de educación para la salud en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada
    Autor
    Doncel Escalante, Nerea
    Director o Tutor
    Hernando García, Julia
    Fernández Arroyo, LucilaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La enfermedad renal crónica es una patología progresiva e irreversible, la cual, alcanzar una etapa avanzada, los niveles de líquidos, electrolitos y desechos aumentan acumulándose en el organismo, siendo perjudiciales para la salud. Su evolución, puede conllevar a un deterioro del estado nutricional, composición corporal, funcionalidad y salud mental. Además, los cambios que deben poner en marcha en sus hábitos y estilo de vida para evitar la evolución de la enfermedad, suponen un impacto que requiere un proceso de aprendizaje, por lo que, la calidad de vida del paciente diagnosticado, si no se aborda correctamente, puede verse afectada. Tratar estos problemas requiere de implicación tanto de los pacientes y su entorno social, como de los profesionales de la salud, jugando este caso el papel de el/la enfermero/a una gran importancia. El objetivo del presente programa de educación para la salud es mejorar las conductas de los pacientes mediante la promoción de hábitos y conocimientos necesarios que garanticen la toma de control sobre su salud a través de la consulta ERCA, y para poder llevarlo a cabo, se ha desarrollado un programa de educación para la salud dividido en 4 sesiones realizado en grupos de pequeño tamaño (5 - 10 personas). En cada sesión, se explicará un tema distinto, y al final de cada una, se hará un coloquio para resolver todas las dudas y reforzar los conocimientos adquiridos para que los puedan aplicar correctamente en su vida diaria, además de las actividades realizadas durante las sesiones.
    Materias (normalizadas)
    Riñones - Enfermedades
    Salud - Educación
    Palabras Clave
    Enfermedad renal crónica
    Estilo de vida
    Salud mental
    Malnutrición
    Educación para la salud
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78464
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32187]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H3517.pdf
    Tamaño:
    6.437Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10