dc.contributor.advisor | López Vallecillo, María | es |
dc.contributor.advisor | Alcoceba Herrero, Irene | es |
dc.contributor.author | Matías Lucas, Rocío | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T14:48:25Z | |
dc.date.available | 2025-10-08T14:48:25Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78465 | |
dc.description.abstract | La Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO) consiste en una asistencia de soporte mecánico para apoyar temporalmente la función cardiaca y/o pulmonar durante la insuficiencia respiratoria, la insuficiencia cardiaca o la combinación de ambas. El paciente con ECMO requiere de cuidados altamente especializados, además de tratarse de una tecnología en constante desarrollo. Comprender las indicaciones, las contraindicaciones y las complicaciones asociadas es esencial para optimizar los resultados del paciente, y facilitar el destete del soporte con ECMO, siendo fundamental los cuidados enfermeros en la supervivencia y pronta recuperación. El objetivo del estudio fue analizar la evidencia científica disponible sobre los cuidados enfermeros en pacientes adultos con una asistencia de tipo ECMO. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Oxigenación por membrana extracorpórea | es |
dc.subject.classification | Cuidados de Enfermería | es |
dc.title | Cuidados enfermeros en pacientes con oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |