Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorFernández Salazar, Luis Ignacio es
dc.contributor.authorCórdoba García, Marina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2025-10-10T12:43:11Z
dc.date.available2025-10-10T12:43:11Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78573
dc.description.abstractEste estudio retrospectivo analiza la calidad de las colonoscopias de cribado de cáncer colorrectal realizadas en el servicio de Aparato Digestivo del HCUV desde mayo a diciembre de 2023. Se evaluaron 328 colonoscopias, centrándose en la limpieza colónica, la tasa de intubación del ciego y la detección de pólipos. Los datos se obtuvieron de la historia clínica electrónica. Los resultados muestran una tasa de intubación del ciego de 99,1%, menos del 5% de las colonoscopias tuvieron que repetirse, una tasa de detección de pólipos de 62,8%, una tasa de detección de pólipos adenomatosos de 52% y de pólipos serrados de 3%. Se observaron, por otro lado aspecto mejorables en relación a la limpieza intestinal y la variabilidad en la detección de pólipos entre los endoscopistas. El estudio concluye que, en general, la calidad de las colonoscopias es alta, pero hay aspectos que deben mejorarse relativos a la preparación previa y limpieza colónica y la dedicación del endoscopista a este tipo de exploración como es la detección de pólipos serrados.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCáncer - Diagnósticoes
dc.subjectRecto - Tumoreses
dc.subject.classificationPólipos serradoses
dc.subject.classificationCriterios de calidad de colonoscopia de cribadoes
dc.subject.classificationPoliposises
dc.subject.classificationCáncer colorrectales
dc.titleIndicadores de calidad y detección de pólipos serrados en la colonoscopia de cribado del CCRes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3207.03 Carcinogénesises


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée