Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArias Madero, Javier 
dc.date.accessioned2025-10-12T18:44:23Z
dc.date.available2025-10-12T18:44:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationArias Madero, J. (2022). Performance architecturale: una aproximación al concepto de dérive en la arquitectura de Rem Koolhaas. I2 Investigación E Innovación En Arquitectura Y Territorio, 10(1), 35–52. https://doi.org/10.14198/I2.19430es
dc.identifier.issn2341-0515es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78591
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractEl movimiento es uno de los temas fundamentales de investigación creativa contemporánea. Comenzando por las vanguardias de las primeras décadas del siglo XX: futuristas, dadaístas, y después los surrealistas, todos hicieron del estudio del movimiento del sujeto en su contexto uno de sus principales campos de experimentación. Décadas después, letristas y situacionistas, reciclan la investigación precedente aumentando la connotación radical del deambular como liberación de la rutina y del orden establecido, abriendo futuras nuevas vías creativas de amplio espectro en disciplinas como el arte de acción, la performance, el teatro, la danza, el cine, pero también de modo relevante en el diseño urbano y en la arquitectura. Uno de los arquitectos que mejor recoge el testigo de toda esta experiencia de investigación con el movimiento y que consigue trasladar estos suculentos hallazgos al recorrido urbano y arquitectónico es Rem Koolhaas. Influido de modo importante en el inicio de su carrera por todas estas corrientes plásticas previas, la obra de Koolhaas se caracterizará por innovar de modo constante en el territorio del desplazamiento del individuo, transformándolo en una acción artística al margen del propio edificio. Una verdadera Performance Architecturale. Koolhaas reivindica la dèrive baudeleriana e instrumentaliza el deambular errático por la ciudad en gran parte de sus proyectos. No sólo lo hace en aquellos de carácter territorial. Sino que también experimenta con deambulatoria urbana dentro de los edificios, en coherencia una vez más, con su propuesta de una Arquitectura Metropolitana.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject.classificationKoolhaas, Baudelaire, deriva, recorrido, performancees
dc.titlePerformance architecturale: una aproximación al concepto de dérive en la arquitectura de Rem Koolhaases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.14198/I2.19430es
dc.identifier.publicationfirstpage35es
dc.identifier.publicationissue1es
dc.identifier.publicationlastpage52es
dc.identifier.publicationtitlei2 Investigación e Innovación en Arquitectura y Territorioes
dc.identifier.publicationvolume10es
dc.peerreviewedSIes
dc.identifier.essn2341-0515es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem