• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78668

    Título
    Análisis del uso de sensores de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el área de salud de Palencia
    Autor
    Pascual Garnacho, Lucía
    Director o Tutor
    Manzano Llorente, María Natividad
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El papel de la monitorización continua de glucosa en la diabetes tipo 1 está establecido y estandarizado, en cambio, en la diabetes tipo 2, pese a ser el tipo más prevalente, su uso se encuentra todavía en fases iniciales dentro de Castilla y León. Sabemos por estudios realizados en otras poblaciones que la implantación de un sistema de monitorización continua de glucosa mejora el control glucémico de los diabéticos tipo 2, por eso el presente estudio pretende demostrar la misma cuestión, pero dentro de la población de la provincia de Palencia. En el trabajo se han recogido nueve variables previamente registradas en la historia clínica de 130 pacientes de la población diana y se han analizado estadísticamente para buscar la mejoría en los parámetros de control glucémico. Se ha llegado a la conclusión de que existe una mejora estadísticamente significativa en la hemoglobina glicosilada de los pacientes y mejoría en otros parámetros como el tiempo en rango o el tiempo en hiperglucemia. Este estudio sirve como base para futuras líneas de trabajo similares, en las que habría que aumentar el tamaño de la muestra a estudio o el porcentaje de datos con el que se trabaja, que en este caso han sido insuficientes.
    Materias (normalizadas)
    Diabetes Mellitus
    Glucosa
    Palabras Clave
    Diabetes mellitus tipo 2
    Monitorización continua de glucosa
    Control glucémico
    Hemoglobina glicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78668
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32328]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M3726.pdf
    Tamaño:
    1.854Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10