Mostrar registro simples

dc.contributor.authorDias, Íris
dc.contributor.authorPereira, Carlos
dc.date.accessioned2025-10-16T08:13:30Z
dc.date.available2025-10-16T08:13:30Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationC. Saéz Preciado, C. Aguarod Otal, C. Heras Martínez (eds.), Los cursos fluviales en Hispania, vías de comercio cerámico (Zaragoza, 2022). Monografías Ex Officina Hispana 6. Madrid, 2024, 553-559.es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78697
dc.description.abstractAunque la cerámica común romana cocida en ambiente reductor ha tenido una distribución relativamente amplia durante la fase alto imperial en la zona sur del territorio peninsular, su relación con zonas de producción concretas no conlleva un consenso entre los investigadores. La recolección de un importante conjunto de piezas de esta subcategoría cerámica en Monte Molião (Lagos) ha justificado la realización de análisis arqueométricos de dos grupos de fabricación identificados ma-croscópicamente. Estos análisis se justifican ya que dichos grupos atestiguan diferentes orígenes para estas producciones de pastas grises, uno de los cuales es exógeno.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isopores
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleA cerâmica comum alto-imperial de cozedura redutora de Monte Molião (Lagos, Portugal)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples