• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78766

    Título
    Revisión de la preservación de la fertilidad en la Unidad de Reproducción del Hospital Clínico Universitario de Valladolid
    Autor
    Pérez de la Blanca Hörbye, Ana
    Director o Tutor
    Barrero Real, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La preservación de la fertilidad comprende un conjunto de intervenciones médicas y quirúrgicas orientadas a proteger la función ovárica en personas, que por causas médicas o sociales están en riesgo de perder su capacidad reproductiva. En los últimos años el aumento de la supervivencia en los pacientes oncológicos y la mejora en las técnicas de reproducción asistida han impulsado su desarrollo. La criopreservación de ovocitos maduros mediante vitrificación se ha consolidado como método de elección por su eficacia en comparación con otras técnicas y su menor implicación ética. El presente trabajo tiene como objetivo describir y analizar los ciclos de preservación de fertilidad realizados en la Unidad de Reproducción del Hospital Clínico Universitario de Valladolid desde 2020 hasta marzo de 2025, centrándose en aquellos casos con indicación médica. Se realiza un estudio observacional y retrospectivo en el que se evalúan parámetros como la edad, la función hormonal, la dosis de tratamiento, la calidad de los ovocitos obtenidos y su relación con la indicación médica. El análisis de estos datos permitirá identificar factores asociados con mejores resultados reproductivos, y optimizar los protocolos clínicos contribuyendo a un abordaje más individualizado y eficaz en pacientes con infertilidad secundarias a enfermedades o tratamientos gameto tóxicos.
    Materias (normalizadas)
    Fecundidad
    Reproducción inducida
    Palabras Clave
    Ovocitos
    Reserva ovárica
    Hormona antimülleriana
    Endometriosis
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78766
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32288]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M3734.pdf
    Tamaño:
    1.600Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10