Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorQuiroga Munguia, Paula es
dc.contributor.authorPérez Arias, Alejandra
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2025-10-21T07:00:50Z
dc.date.available2025-10-21T07:00:50Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78838
dc.description.abstractEste trabajo analiza el impacto de la afasia tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) y los diferentes factores que influyen a la hora de realizar un programa de rehabilitación logopédica con el paciente. El objetivo principal es identificar los enfoques terapéuticos más utilizados y su efectividad clínica, así como las posibles limitaciones de la rehabilitación. La metodología empleada ha consistido en una revisión cuantitativa y sistemática. Se ha llevado a cabo la consulta y el análisis de varias fuentes bibliográficas como artículos científicos, libros especializados y publicaciones académicas relevantes para el tema. Los resultados muestran la importancia de dos factores esenciales. Por una parte, la prontitud en la intervención logopédica y, por otra parte, la intensidad elevada de la terapia propuesta. Asimismo, se evidencia que la capacidad del lenguaje tras sufrir un ACV mejora en las fases agudas, pero también mejora en las fases crónicas de manera significativa gracias a la terapia. Sin embargo, también se evidencian discrepancias, entre los autores estudiados, con relación a la duración de las terapias, los criterios de evaluación y el diseño del plan de intervención. Las conclusiones que se deducen en función de los resultados obtenidos apoyan la hipótesis de la necesidad de intervenciones concretas para el tratamiento de la afasia tras un ACV. Estas intervenciones deben estar orientadas a la consecución de pruebas diagnósticas más específicas y de tratamientos más flexibles adaptados a los pacientes. Una actuación logopédica de este tipo tendrá un impacto positivo en el grupo afectado.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComunicación, Trastornos de laes
dc.subject.classificationAfasiaes
dc.subject.classificationIctuses
dc.subject.classificationIntervención logopédicaes
dc.titleRevisión bibliográfica sobre la rehabilitación logopédica en la afasia postictuses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Logopediaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item