Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Aguado Hernández, Héctor José | es |
| dc.contributor.author | Hernández Adame, Claudia | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
| dc.date.accessioned | 2025-10-21T15:46:17Z | |
| dc.date.available | 2025-10-21T15:46:17Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78870 | |
| dc.description.abstract | Las fracturas femorales periimplante (FPIFs) son una complicación cada vez más frecuente, afectando a pacientes con osteosíntesis femoral previa. Ante la falta de un protocolo terapéutico estandarizado, el grupo PISCO propuso cuatro principios quirúrgicos para su abordaje. Este estudio evalúa si su cumplimiento mejora los resultados clínicos y funcionales. | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject.classification | Fractura femoral periimplante | es |
| dc.subject.classification | Deambulación | es |
| dc.subject.classification | Complicaciones quirúrgicas | es |
| dc.title | ¿Mejoran los resultados las recomendaciones del Consenso Español Peri-implante (PISCO) para el tratamiento de fracturas femorales peri-implante? Verificación con 438 casos del estudio PIPPAS | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [32885]
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional




