Show simple item record

dc.contributor.advisorBrizuela Sanz, José Antonio es
dc.contributor.authorKang, Jueun
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2025-10-22T14:08:45Z
dc.date.available2025-10-22T14:08:45Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78911
dc.description.abstractEl tratamiento endovascular (EVAR) del aneurisma de aorta abdominal infrarrenal (AAA) tiene como objetivo la reducción de la mortalidad asociada al aneurisma; la reducción del saco aneurismático en el seguimiento postoperatorio es un criterio de buen pronóstico. Se han implicado mecanismos inflamatorios en el crecimiento o no reducción del diámetro del AAA. Por otra parte, el ratio neutrófilos-linfocitos (NLR) es un marcador inflamatorio que se ha correlacionado con mal pronóstico en múltiples escenarios médicos y quirúrgicos, incluyendo enfermedades cardiovasculares. El objetivo del presente trabajo es evaluar si existe relación entre este parámetro y la reducción del diámetro aneurismático tras EVAR.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAorta - Enfermedadeses
dc.subject.classificationAneurisma de aorta abdominales
dc.subject.classificationTratamiento endovasculares
dc.subject.classificationSaco aneurismáticoes
dc.titleValor pronóstico del ratio neutrófilos-linfocitos en la evolución del saco aneurismático tras EVARes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record