Show simple item record

dc.contributor.advisorOjos Moral, Jesús Ángel de es
dc.contributor.advisorRodríguez Andrés, Jairo es
dc.contributor.authorMenéndez Santillán, Samuel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura es
dc.date.accessioned2025-10-24T08:20:21Z
dc.date.available2025-10-24T08:20:21Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/79015
dc.description.abstractEl proyecto pretende aprovechar una parcela, de compleja topografía, colindante con el cauce del Esgueva. Una localización con diversos potenciales, actualmente en estado de abandono y deterioro. El programa busca crear un entorno de desarrollo y relación social, que mezcle espacios de índole académica con lugares estanciales y de cultura artística. La arquitectura se desdibuja con la vegetación preexistente y nueva, creando un proyecto continuo espacialmente. Esta supresión de límites concibe desarrollar una nueva forma de entender los espacios de actuación, así como de estudio y relación social para sus usuarios. Este nuevo entorno funciona como un nexo entre el Esgueva y el barrio de Pajarillos altos, funcionando como un receptáculo social que reúna actividad y ocioes
dc.description.sponsorshipDepartamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleSede del teatro y artes escénicas de callees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeMáster en Arquitecturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record