• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7927

    Título
    Revisión sistemática y clínica de la disartría flácida
    Autor
    Sánchez de la Fuente, Lorena
    Director o Tutor
    Ruiz Mambrilla, Marta MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    La disartria flácida es un trastorno motor del habla caracterizado por anomalías en la articulación. Numerosos autores y especialistas se han centrado en la sintomatología general y el tratamiento farmacológico recibido por los pacientes estudiados, pero ninguno de estos estudios incluye el tratamiento logopédico en ninguno de dichos pacientes. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo dar atención a la necesidad del tratamiento logopédico en pacientes con disartria, así como la necesidad de incluir al logopeda como profesional sanitario, para mejorar la articulación y el habla de los pacientes afectados de disartria flácida. Metodología: Análisis de veinte artículos científicos que tratan sobre los síntomas logopédicos y los diferentes tratamientos recibidos en estos pacientes, especialmente el tratamiento logopédico. Resultados: Los resultados obtenidos eran los esperados, puesto que en ninguno de los artículos analizados se remite a tratamiento logopédico ni se menciona al logopeda como profesional sanitario clave para tratar e intervenir en este tipo de trastornos motores. Todos los tratamientos recibidos por los pacientes eran farmacológicos, incluso quirúrgicos. Conclusiones: Concienciar a la gente sobre la importancia de los logopedas y de los tratamientos logopédicos en todos los tipos de trastornos que afecten al habla y al lenguaje.
    Materias (normalizadas)
    Disartria - Tratamiento
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7927
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-L180.pdf
    Tamaño:
    488.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-M-L180
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10