Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez Álvarez, Henar María es
dc.contributor.authorFuente Alcalá, Manuel, de la
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2025-11-05T16:21:54Z
dc.date.available2025-11-05T16:21:54Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/79319
dc.description.abstractLa gestación subrogada es consecuencia de la evolución científica en materia de reproducción asistida. En este trabajo abordaremos el estudio de la gestación subrogada, en el que veremos por qué las personas recurren a estas técnicas, los diferentes tipos de técnicas que engloban estas prácticas y las condiciones que se imponen a las personas que se prestan como madres gestantes. Además, también veremos los supuestos permitidos en España para poder llevar a cabo técnicas de reproducción asistida, que no pasan en ningún momento por permitir la gestación subrogada ya que no se encuentra permitida en España, y como consecuencia de esto, muchas personas acuden a países extranjeros donde estas técnicas se encuentran permitidas. También veremos la evolución de las instrucciones que ha dictado la Dirección General de Registros y Notariado, y la evolución de la jurisprudencia basada en los requisitos legales que se exigen para que las personas que recurren a la gestación subrogada en el extranjero puedan inscribir en el Registro Civil a esos hijos como suyos, estableciendo la filiación de estos a su favor.es
dc.description.abstractSurrogacy is a consequence of the scientific evolution in assisted reproduction. In this work we will approach the study of surrogacy, in which we will see why people resort to these techniques, the different types of techniques that encompass these practices and the conditions that are imposed on people who lend themselves as surrogate mothers. In addition, we will also see the assumptions allowed in Spain to carry out assisted reproduction techniques, which do not pass at any time to allow surrogacy as it is not allowed in Spain, and as a result of this, many people go to foreign countries where these techniques are allowed. We will also see the evolution of the instructions issued by the General Directorate of Registries and Notaries, and the evolution of the jurisprudence based on the legal requirements that are demanded so that people who resort to surrogacy abroad can register these children as their own in the Civil Registry, establishing the filiation of these in their favor.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Derecho Civiles
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationMadre gestantees
dc.subject.classificationPadres de intenciónes
dc.subject.classificationComitentees
dc.titleProblemas que presenta la inscripción en el registro civil de los menores gestados por subrogaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derechoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5605.02 Derecho Civiles


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem