Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Camino Olea, María Soledad | |
| dc.contributor.author | Llorente Álvarez, Alfredo | |
| dc.contributor.author | Cabeza Prieto, Alejandro | |
| dc.contributor.author | Losa Espina, Alberto | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid | es |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T11:46:05Z | |
| dc.date.available | 2025-11-11T11:46:05Z | |
| dc.date.issued | 2020 | |
| dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79562 | |
| dc.description | Producción Científica | es |
| dc.description.abstract | El consumo energético de los edificios es excesivo para la conservación del medio ambiente y es necesario la rehabilitación de lo construido para reducir o eliminar ese consumo de forma sostenible de manera que la rehabilitación no consuma más energía de la que se pretende ahorrar y de que se mejore la habitabilidad y el uso de los edificios rehabilitados. El objetivo de este proyecto de investigación es analizar, en primer lugar, de forma analítica, y, en segundo lugar, mediante ensayos, el funcionamiento térmico de la envolvente de los edificios, con el fin de encontrar la mejor propuesta de rehabilitación desde distintos puntos de vista, entre los que está, evidentemente, el arquitectónico. En este tipo de actuaciones, es importante analizar el diseño del edificio y las características de los diferentes cerramientos que forman la envolvente ya que, en la mayoría de las intervenciones de rehabilitación energética, solamente se interviene en algunos de los cerramientos de la envolvente. Lo más común es intervenir en la fachada opaca, olvidando la incidencia de cerramientos como la cubierta o los huecos de las fachadas donde suele ser menor el aislamiento térmico. Con este proyecto se pretende hacer un estudio detallado de la envolvente, de cada zona, para buscar la respuesta más sostenible respetando la imagen arquitectónica. | es |
| dc.description.sponsorship | Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | eficiencia energética | es |
| dc.subject | rehabilitación energética | es |
| dc.subject | construcción | es |
| dc.subject | envolvente edificios | es |
| dc.subject | arquitectura | es |
| dc.subject.classification | eficiencia energética | es |
| dc.subject.classification | rehabilitación energética | es |
| dc.title | Memoria Proyecto REHABILITACIÓN DE LA ENVOLVENTE DE EDIFICIOS DE LA UVA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. ESTUDIO DEL ESTADO ACTUAL Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EN EL CAMPUS DE SORIA | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
| dc.rights.holder | autores | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/draft | es |
| dc.subject.unesco | 3305 Tecnología de la Construcción | es |
| dc.subject.unesco | 6201 Arquitectura | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional




