Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79580
Título
PrepColon: propuesta de una aplicación móvil multiplataforma para la preparación de colonoscopias
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
Abstract
El cáncer colorrectal (CCR) es, de entre todas las variantes de cáncer, la tercera con mayor
incidencia y la segunda con mayor mortalidad en España. Es por esto que, desde 2014, se ha
realizado en España un programa de cribado que tiene como objetivo la detección precoz de
CCR para aumentar la probabilidad de curación del paciente. Este cribado se realiza tomando
una muestra de heces a pacientes de entre 50 y 69 años para buscar restos de sangre invisible a
simple vista y, en caso de encontrarlos, se cita al paciente para realizarse una colonoscopia. No
obstante, el paciente debe acudir a la colonoscopia habiendo realizado una correcta preparación,
o de lo contrario una limpieza inadecuada del colon podría dificultar la identificación de lesiones
y provocar falsos negativos en la detección de CCR.
Ante esta problemática, y dado el hecho de que actualmente los dispositivos móviles forman
parte del día a día en nuestra sociedad, miembros del Servicio del Aparato Digestivo de los
centros Hospital Universiario Río Hortega (Valladolid), Hospital Virgen de la Concha (Zamora)
y Hospital de Medina del Campo (Medina del Campo) decidieron realizar un estudio clínico
con el que determinar si el uso de una aplicación móvil que sirviese de asistente durante la
preparación de las colonoscopias podía ayudar a incrementar el número de pacientes que acudían
a sus citas con una limpieza adecuada. En este Trabajo de Fin de Grado se propone PrepColon,
una aplicación móvil multiplataforma desarrollada con el framework Flutter para el apoyo a los
usuarios durante el proceso de preparación para sus colonoscopias. Para ello, los usuarios deben
completar un formulario en el que se solicitan la fecha de la cita y datos médicos con los que la
aplicación podrá determinar, en función de aspectos como el índice de masa corporal del usuario
o los medicamentos que toma habitualmente, y siguiendo unas directrices proporcionadas por el
equipo médico encargado del estudio clínico, qué pasos deberá realizar y cuándo para conseguir
una correcta limpieza de colon. Además, para que el equipo médico pueda analizar cómo ha
hecho su preparación el paciente, PrepColon recoge las interacciones y eventos que ocurren entre
la aplicación y el usuario para enviarlos a un servidor propio que, a través de su API, forma un
correo electrónico con los datos recopilados y lo envía al equipo médico.
PrepColon está siendo utilizada actualmente por pacientes reales que, voluntariamente, han
decidido participar en el estudio clínico que busca determinar si el uso de aplicaciones móviles
para el apoyo a la preparación de colonoscopias son útiles para mejorar la detección temprana
de lesiones producidas por el CCR. La aplicación está disponible públicamente en Google Play
para dispositivos Android, y a través de la aplicación TestFlight para dispositivos iOS, para que
los pacientes que participen en el estudio puedan descargarla en sus móviles de manera rápida
y sencilla. Colorectal cancer (CRC) has, among all cancer variants, the third highest incidence and
the second highest mortality rate in Spain. For this reason, since 2014, Spain has implemented
a screening program for the early detection of CRC to increase the chances of recovery. This
screening is done by taking a stool sample from patients between 50 and 69 years of age to look
for traces of blood invisible to the naked eye. If blood is found, the patient is scheduled for a
colonoscopy. However, the patient must get properly prepared for the colonoscopy, otherwise, an
inadequate colon cleansing could hinder the identification of wounds and lead to false negatives
in the CRC detection.
Faced with this problem, and given the fact thar mobile devices are currently part of everyday
life in our society, a group of members of the Digestive System Service at R´ıo Hortega University
Hospital (Valladolid), Virgen de la Concha Hospital (Zamora) and Medina del Campo’s Hospital
(Medina del Campo) decided to conduct a clinical study to determine whether the use of a mobile
application that served as an assistant during colonoscopy preparation could help increasing
the number of patients who attend their appointments with and adequate cleansing. This Final
Degree Project proposes PrepColon, a cross-platform mobile application developed with the
the framework Flutter to support users during their colonoscopy preparation process. For this
reason, users must fill out a form requesting the date of their appointment and other medical
data. This information, ranging from factors such as the user’s body mass index to their regular
medication usage, along with guidelines provided by the medical team in charge of the clinical
study, allows the application to determine which steps should be taken to achieve a succesful
colon cleansing. Furthermore, PrepColon collects the interactions and events that occur between
the application and the user and sends the information to its own server which, through its API,
generates an email with the collected data and sends it to the medical team so they can analize
the patient’s preparation.
PrepColon is currently being used by real patients who have decided to participate voluntarily in the clinical study that aims to determine if the usage of mobile applications for helping
users in their colonoscopy preparation is useful in improving the early detection of wounds produced by CRC. This application is avaiable publicly on Google Play for Android devices, and
through the TestFlight app for iOS devices, so patients who participate in the study can easily
download it on their devices.
Palabras Clave
Colonoscopia
Cáncer colorrectal
Aplicación distribuida
Departamento
Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32838]
Files in questo item
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









