Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorGarcía Gadañón, María es
dc.contributor.advisorBustamante Munguira, Elena es
dc.contributor.authorGutiérrez Burgos, María
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2025-11-12T15:18:06Z
dc.date.available2025-11-12T15:18:06Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/79630
dc.description.abstractLa sepsis y el shock séptico constituyen una de las principales causas de mortalidad en las unidades de cuidados intensivos (UCI), con tasas que oscilan entre el 25-30% a nivel mundial. La identificación temprana de pacientes de alto riesgo representa un desafío clínico crítico debido a la necesidad de una rápida actuación ante la afección y la rápida progresión de esta patología. En este contexto, los modelos predictivos basados en machine learning han emergido como herramientas prometedoras para mejorar la estratificación de riesgo y optimizar la toma de decisiones clínicas. En este trabajo, entendemos “riesgo” como la probabilidad de mortalidad temprana (60 días tras el ingreso en UCI), categorizada en dos grupos: riesgo alto (pacientes fallecidos en ese intervalo) y riesgo bajo (pacientes supervivientes). El objetivo principal de este trabajo fue desarrollar y evaluar modelos predictivos de riesgo para pacientes con sepsis ingresados en UCI, comparando diferentes algoritmos de clasificación y técnicas de balanceo de clases, así como analizar la interpretabilidad de los modelos mediante técnicas de inteligencia artificial explicable (XAI).es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationBalanceo de claseses
dc.subject.classificationPredicción de riesgoes
dc.subject.classificationSepsises
dc.titleAplicación de algoritmos de machine learning para predecir el riesgo de deterioro en pacientes sépticoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería Biomédicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée