| dc.contributor.advisor | Pascual Molina, Jesús Félix | es |
| dc.contributor.author | Díaz Holgado, Laura | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
| dc.date.accessioned | 2025-11-14T18:21:15Z | |
| dc.date.available | 2025-11-14T18:21:15Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79708 | |
| dc.description.abstract | Entre los siglos XV y XVI, los libros se van a valorar no solo por su contenido, sino también por su capacidad de expresión del poder y del lujo. Estos
objetos y las bibliotecas que los albergaban van a ser utilizados por la casa de Borgoña y la de Habsburgo para legitimar su posición. Serán reflejo, a su
vez, de las creencias religiosas y de los intereses particulares de cada dueño, además de poseer una gran riqueza artística gracias al virtuosismo de los
iluminadores. Desde Felipe el Bueno y la corte de Borgoña hasta Felipe II y El Escorial, los libros se han ido heredando y conservando, destacando el
papel de las mujeres en la dinastía como protectoras de este legado e impulsoras de la imagen dinástica. | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject.classification | Libros | es |
| dc.subject.classification | Biblioteca | es |
| dc.subject.classification | Borgoña | es |
| dc.subject.classification | Habsburgo | es |
| dc.subject.classification | Dinastía | es |
| dc.subject.classification | Legitimación | es |
| dc.subject.classification | Iluminación | es |
| dc.title | Libros y legitimación dinástica: bibliotecas de la casa de Borgoña a la de Habsburgo | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Historia del Arte | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.subject.unesco | 5506.02 Historia del Arte | es |