• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7971

    Título
    Estimación de los patrones de ruido no estacionarios en imágenes de resonancia magnética en paralelo
    Autor
    Morales Vicente, Álvaro
    Director o Tutor
    Aja Fernández, SantiagoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Résumé
    Las imágenes por resonancia magnética (MRI) se ven afectadas por varias fuentes de ruido que reducen su calidad. Tradicionalmente, el ruido en MRI se ha modelado como un proceso estacionario, asumiendo que su potencia no varía con la posición. Sin embargo, con las técnicas modernas de escaneado, como la reconstrucción en paralelo con SENSE, los modelos estacionarios ya no son correctos, por lo que se hace necesario proponer estimadores que tengan en cuenta la no estacionariedad de estos parámetros. Por otra parte, en las etapas intermedias en MRI, el ruido se puede describir de forma precisa mediante un proceso de ruido blanco gaussiano aditivo (AWGN) de media cero. En este TFG, se proponen diferentes estimadores con el objetivo de describir patrones de ruido modelados como distribuciones gaussianas no estacionarias. En particular, se propone la implementación de un estimador de máxima verosimilitud (ML) local así como métodos de mejora.
    Materias (normalizadas)
    Ruido aleatorio, Teoría del
    Señal, Teoria de la (Telecomunicaciones)
    Resonancia magnética
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7971
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G920.pdf
    Tamaño:
    3.016Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10