Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorÁlvarez Bravo, José Vicente es
dc.contributor.advisorHernando Gallego, Franciscoes
dc.contributor.authorMoreda Blanco, Marcos
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia es
dc.date.accessioned2025-11-17T12:59:18Z
dc.date.available2025-11-17T12:59:18Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/79739
dc.description.abstractEl desarrollo tecnológico y el acceso creciente a datos satelitales han abierto nuevas oportunidades para optimizar prácticas agrícolas a través de sistemas inteligentes. En particular, la viticultura, un sector agrícola de gran relevancia económica en numerosos países, se beneficia cada vez más de herramientas basadas en análisis automatizado de imágenes. Este trabajo se enmarca en este contexto y tiene como objetivo el diseño y desarrollo de un sistema de inteligencia artificial capaz de identificar, contar y analizar las filas de viñedos a partir de imágenes satelitales, con el fin de extraer métricas agronómicas relevantes como la longitud de las filas, la densidad de plantación y otros parámetros asociados.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationInteligencia Artificiales
dc.subject.classificationU-netes
dc.subject.classificationDeep learninges
dc.titleModelo de Deep Learning para el reconocimiento de filas de Viñedos y estimación de parámetros agronómicos desde imágenes satelitaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicacioneses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco1203.17 Informáticaes
dc.subject.unesco5312.01 Agriculturaes


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée