• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79835

    Título
    Mercado de derechos de emisión de CO2
    Autor
    Ruiz García, Jaime
    Director o Tutor
    Nogales García, José JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado analiza el funcionamiento del mercado de derechos de emisión de CO2 como instrumento económico para reducir las emisiones contaminantes. Se estudian los fundamentos teóricos del sistema, como las externalidades ambientales, los fallos de mercado y el papel del sector público en la regulación climática. Asimismo, se examina el marco normativo que lo sustenta, incluyendo la legislación europea, el Acuerdo de París y el Sistema Europeo de Comercio de Emisiones, con especial atención a su aplicación en España. El trabajo profundiza en el proceso de asignación y compraventa de derechos, los mecanismos de control y el Registro Nacional de Derechos de Emisión (RENADE). También se evalúa el impacto económico y social del sistema en sectores clave como la energía, la industria y el transporte, así como en los hogares. Finalmente, se abordan sus limitaciones, retos futuros y la necesidad de reformas e innovación tecnológica en el contexto de la transición verde.
     
    This Final Degree Project analyzes the functioning of the CO₂ emissions trading market as an economic instrument to reduce pollutant emissions. It explores the theoretical foundations of the system, such as environmental externalities, market failures, and the role of the public sector in climate regulation. The study also examines the legal framework supporting it, including European legislation, the Paris Agreement, and the European Union Emissions Trading System, with a particular focus on its implementation in Spain. The project delves into the allocation and trading of emission allowances, control mechanisms, and the National Registry of Emission Rights (RENADE). It also assesses the economic and social impact of the system on key sectors such as energy, industry, and transport, as well as on households. Finally, it addresses the system’s limitations, future challenges, and the need for reforms and technological innovation within the context of the green transition.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Cambio climático
    Transición ecológica
    Sector energético
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79835
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32875]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_02086.pdf
    Tamaño:
    5.221Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10