• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8013

    Título
    Las AFMN en la Educación Física escolar
    Autor
    Beneyto Gisbert, María
    Director o Tutor
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este trabajo se basa en una investigación en la que se analizan los recursos y metodologías utilizadas en un centro de Educación Primaria para llevar a cabo la Educación Física en el Medio Natural. En la actualidad, debido a la urbanización de la sociedad, cada vez cobran más importancia las actividades físicas en el medio natural a modo de antídoto para el estrés, para huir de la rutina, de las normas y obligaciones, etc. Es por ello, que nos parece interesante inculcar este sentimiento desde la etapa de Educación Primaria, para que mediante su propia experiencia descubran todos los beneficios que nos aporta la actividad física y el medio natural. Para ello el estudio parte con la concreción de unos objetivos a alcanzar mediante la propuesta. Luego presenta un marco teórico que nos ayuda a iniciarse en la temática de las AFMN, su concepto y los antecedentes históricos, su presencia en el currículum, las dificultades y posibilidades que presentan, etc. A continuación, se presenta toda la metodología utilizada, así como las técnicas e instrumentos y el proceso desarrollado para obtener los resultados, que más tarde se adjuntan. En último lugar el trabajo finaliza con unas conclusiones extraídas de todo el proceso y se incluye una propuesta de mejora educativa.
    Materias (normalizadas)
    Educación física-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Educación ambiental-Estudio y Enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8013
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.579.pdf
    Tamaño:
    471.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10