Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Arroyo, María Belén es
dc.contributor.authorMartínez Carbajal, Marina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2015-01-27T18:15:10Z
dc.date.available2015-01-27T18:15:10Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/8031
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es conseguir una visión completa de los neologismos a través del estudio del corpus lingüístico. El análisis se ha dividido en dos fases: la primera consiste en una selección manual de los neólogismos más representativos a lo largo de la saga con la intención de clasificar los según la distinción enunciada por Cabré. En la última parte del análisis, se profundiza en las colocaciones de un selecto número de neologismos para demostrar que el open-choice principle enunciado por Sinclair también se cumple en neologismos.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Filología Inglesaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenges
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRowling, J. K. - Lenguaes
dc.subjectInglés (Lengua) - Neologismoses
dc.titleNeologisms in Harry Potter bookses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Estudios Ingleseses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record