• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8056

    Título
    Shakespeare's heroines: woman as the main character in William Shakespeare’s doublenamed tragedies Antony and Cleopatra and Romeo and Juliet
    Autor
    Ivanova Malenkina, Nadezhda
    Director o Tutor
    Gutiérrez Rodríguez, Marta MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Estudios Ingleses
    Résumé
    Mi trabajo de fin de grado se centra en las tragedias de Shakespeare Romeo y Julieta y Antonio y Cleopatra, las cuales constituyen un cambio en la interpretación del personaje femenino en la literatura. El hombre pierde importancia para permitir que la figura femenina se convierta en la principal. El contexto (estado de la cuestión) de mi ensayo introduce Shakespeare como dramaturgo, sus tragedias junto con los principales motivos de los dos dramas analizados y una breve descripción del estereotípico papel femenino. En la segunda sección, los dos melodramas han sido analizados por separado: Cleopatra es descrita a través de su papel como reina y su faceta de una mujer que puede ser tanto buena como malvada. Julieta, por el contrario, es presentada como un personaje que despierta: una niña que se convierte en una mujer y escapa de la tiranía de su padre. La tercera parte de mi ensayo presenta similitudes entre ambas tragedias y la conclusión afirma que Shakespeare logró crear una nueva forma de caracterizar la figura femenina en la literatura.
    Materias (normalizadas)
    Shakespeare, William (1564-1616) -- Personajes -- Mujeres
    Mujeres en la literatura
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8056
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2014_43.pdf
    Tamaño:
    274.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10