• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8113

    Título
    Trabajo social y salud mental en el contexto de la fundación tutelar
    Autor
    Llano Rodríguez, Alejandro
    Director o Tutor
    Rivas Antón, María FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    Un número elevado de personas en nuestro país y en el todo el mundo sufre algún tipo de enfermedad mental, esa enfermedad condiciona en alguna medida la vida de la persona, incluso en muchas ocasiones esa enfermedad afecta a la esfera jurídica de la persona. En primer lugar abordaremos que se entiende por este término y cuáles son las principales patologías que padece la población española. En ocasiones este tipo de enfermedades hacen que sea necesaria una protección jurídica específica. Es por ello por lo que abordaremos de manera breve y sencilla que se entiende por el término Incapacidad Jurídica, como es el Procedimiento Judicial de Incapacitación y cuáles son las principales instituciones de guarda y representación previstas en nuestro ordenamiento jurídico. En el propio Código Civil, se plantea la posibilidad de que las personas jurídicas puedan ejercer como tutores, curadores y defensores judiciales entre otras, por lo que se expondrá una breve contextualización jurídica sobre la figura de las fundaciones, el tipo de persona jurídica más destacado en la materia abordada, y con gran presencia en nuestra comunidad, donde existen cuatro Fundaciones Tutelares, cada una de las cuales da cobertura a un colectivo concreto, por ello estudiaremos de manera más pormenorizada la Fundación Tutelar encargada del colectivo de salud mental. También haremos referencia a la figura del trabajador social en la intervención con este colectivo, tanto dentro de los equipos de intervención psicosocial en el área de salud mental en general como dentro de las propias fundaciones tutelares.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8113
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G938.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10