dc.contributor.advisor | Cano García, Juan Antonio | es |
dc.contributor.author | Berrozpe Pérez, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria) | es |
dc.date.accessioned | 2015-02-05T10:04:15Z | |
dc.date.available | 2015-02-05T10:04:15Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8150 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presenta, una propuesta de intervención en el aula de Educación Infantil, para trabajar el tiempo histórico en base a los procedimientos y las estrategias que proponen diversos autores especialistas en el tema. Para ello hemos elegido como centro de interés y centro para trabajar el tiempo histórico la Prehistoria, tratando de proponer una serie de actividades lúdicas y educativas para el alumnado que conduzcan al niño a el aprendizaje de los conocimientos que aquí se proponen. La forma de trabajarlo será mediante un proyecto educativo, en el que el niño será el protagonista de su propio aprendizaje. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Prehistoria | es |
dc.subject | Educación infantil | es |
dc.title | Trabajar el tiempo histórico en infantil, la Prehistoria. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |