Show simple item record

dc.contributor.advisorCano García, Juan Antonio es
dc.contributor.authorBerrozpe Pérez, Sara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria) es
dc.date.accessioned2015-02-05T10:04:15Z
dc.date.available2015-02-05T10:04:15Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/8150
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta, una propuesta de intervención en el aula de Educación Infantil, para trabajar el tiempo histórico en base a los procedimientos y las estrategias que proponen diversos autores especialistas en el tema. Para ello hemos elegido como centro de interés y centro para trabajar el tiempo histórico la Prehistoria, tratando de proponer una serie de actividades lúdicas y educativas para el alumnado que conduzcan al niño a el aprendizaje de los conocimientos que aquí se proponen. La forma de trabajarlo será mediante un proyecto educativo, en el que el niño será el protagonista de su propio aprendizaje.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPrehistoriaes
dc.subjectEducación infantiles
dc.titleTrabajar el tiempo histórico en infantil, la Prehistoria.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record