• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8158

    Título
    Brucelosis: Enfermedad profesional
    Autor
    Ortego Hernández, Marta Pilar
    Director o Tutor
    Benedicto Carrillo, Emilio CristóbalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    Con el presente proyecto de fin de grado pretendo lograr una serie de objetivos con la finalidad de poder cumplirlos, exponerlos y razonarlos a lo largo de esta investigación y que a continuación enumeramos: 1- “Demostrar la Infradeclaración de la Brucelosis como Enfermedad Profesional.” 2- “Explicar el conflicto de intereses que rodea la Infradeclaración de las Enfermedades Profesionales.” 3-“Fomentar la Cultura Preventiva respecto de la Brucelosis como Enfermedad Profesional” 4- “Adquirir las claves necesarias para que los Trabajadores y Delegados de Prevención puedan impulsar el Trabajo Sindical en las Empresas.” 5-“Incrementar la sensibilización y concienciación social sobre la magnitud real de la Brucelosis en el mundo laboral.” Considerando la diversidad de los objetivos propuestos anteriormente, la estrategia de estudio ha sido planificada en dos fases diferentes. Primera fase, dirigida al desarrollo de la parte conceptual, para ello nos hemos basado fundamentalmente en fuentes documentales primarias, libros, guías, boletines, anuarios, revistas etc.… gracias fundamentalmente al préstamo de bibliografías, estudios descriptivos y guías elaboradas por I.N.S.H.T. de la Unidad de Salud Laboral de Burgos. Además de los estudios monográficos publicados en las páginas web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, del Ministerio de Sanidad ,Servicios Sociales , Ministerio de Economía y Competitividad, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene, portal de Trabajo y Prevención de la Junta de Castilla y León. Segunda fase, dirigida a la realización de la parte empírica de este proyecto, basada en un análisis descriptivo sobre la incidencia y evolución de la Brucelosis Profesional en España a lo largo de los siglos XX y XXI, con la intención de recabar datos socio demográficos de la población ha sido constatada por las fuentes estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (en adelante, I.N.E) y del sistema informático de Comunicación de Enfermedades Profesionales en la Seguridad Social (en adelante, CEPROSS) y estudios descriptivos realizados por I.N.S.H.T. publicados en sus correspondientes páginas web. Además de hablar telefónicamente y de personarme en varios organismos.
    Materias (normalizadas)
    Brucelosis
    Enfermedades profesionales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8158
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31985]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 325.pdf
    Tamaño:
    2.609Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10