dc.contributor.advisor | Caballero Domínguez, Rosa Margarita Balb | es |
dc.contributor.author | Aparicio Izquierdo, Raúl | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2015-02-05T11:04:10Z | |
dc.date.available | 2015-02-05T11:04:10Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8162 | |
dc.description.abstract | El trabajo tiene por objetivo obtener una
visión clara de la vida de muchas mujeres durante la época franquista, pero también del
punto de partida y de su situación actual, de modo que seamos conscientes de la realidad
social y laboral de la mujer a lo largo del siglo XX y, más profundamente, durante la
dictadura franquista. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Trabajo femenino | es |
dc.subject | Franquismo | es |
dc.title | Mujer y trabajo durante el Franquismo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |