• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8170

    Título
    Puesta en práctica de la filosofía reggiana en el colegio Sagrada Familia (Hijas de Jesús) a través del Atelier
    Autor
    Matilla Fernández, Raquel
    Director o Tutor
    Tamariz Saenz, Manuel VicenteAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Este trabajo pretende ser fiel reflejo de la puesta en práctica de la filosofía reggiana en el Colegio Sagrada Familia – Hijas de Jesús, en su Primer Ciclo de Educación Infantil, otorgando así la importancia que merece la Educación Artística desde edades muy tempranas y aportando datos muy concretos y significativos respecto a la estética, la creatividad y la orientación metodológica de las Escuelas Reggio Emilia en su trabajo por el desarrollo integral de los niños y niñas a través del arte, la expresión y la creatividad, todo ello abordado en un nuevo espacio, el Atelier. En el trabajo se presenta una propuesta didáctica concreta para desarrollar en el Atelier con los alumnos de esta etapa educativa, a través de la cual se persigue conseguir alumnos cada vez más autónomos, comprometidos y creativos, fomentando además su interés por el arte y estimulando su imaginación y creatividad. Las propuestas descritas quedan enmarcadas dentro de la concepción metodológica de las escuelas reggianas, situando al niño en el centro de sus aprendizajes, ofreciéndole continuamente la oportunidad de experimentar, manipular, relacionar, descubrir por sí mismo y expresarse libremente.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8170
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31512]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G946.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10