Show simple item record

dc.contributor.advisorRío Lobato, Manuel del es
dc.contributor.authorCasero Macías, Cristina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2015-02-05T14:04:42Z
dc.date.available2015-02-05T14:04:42Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/8178
dc.description.abstractEn mi Trabajo de Fin de Grado, analizo la importancia de la música en la escuela como recurso educativo para el desarrollo de la psicomotricidad, en edades tempranas. Para ello, propongo el uso de canciones infantiles, que con el paso del tiempo en muchas aulas han pasado a un segundo plano. Este trabajo va destinado a niños de tres años, para ello ha sido necesario investigar sobre el desarrollo de las capacidades (cognitivas, motrices y musicales) de los niños a esta edad. Para finalizar, he puesto en práctica una propuesta de intervención en el aula en el que desempeño mi trabajo como técnico en Educación Infantil. De esta manera, puedo analizar los datos extraídos con la puesta en práctica, reflexionar sobre ello y obtener conclusiones.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject[pendiente de asignar]es
dc.titleLa influencia de la música en el desarrollo psicomotor del niñoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record