• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8242

    Título
    Hábitos físico saludables en E. Primaria. Programa de promoción de Actividad Física y Salud para alumnos de quinto curso de la Escuela Park Spanish Immersion en St. Louis Park (Minnesota, EEUU)
    Autor
    Santamaría González, Sara
    Director o Tutor
    Gutiérrez Cardeñosa, SantiagoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El presente Trabajo Fin de Grado (TFG) se ha centrado en la elaboración de un programa de promoción de Actividad Física y Salud para dar soporte a un grupo de alumnos comprendidos entre 10 y 11 años del Colegio Park Spanish Immersion, St Louis Park MN, EEUU. La finalidad es proporcionar a los alumnos prácticas de actividad física (AF) para conseguir hábitos físico saludables a través de pautas y estrategias que desemboquen en el gusto por la actividad física y por tanto en la práctica continua, ya que en los últimos años el creciente aumento de la población en situación de sedentarismo infantil se ha disparado. Por lo que nuestro propósito es en primer lugar que los alumnos adquieran el gusto por la realización de actividad física a través de prácticas introyectivas, para que comprendan la importancia de realizar este tipo de diligencias para la salud, además de que consigan interiorizarla de manera que se convierta en una práctica asidua. Y en segundo lugar, trataremos de abordar las posibles causas y soluciones ante tal situación.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8242
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G980.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10