dc.contributor.advisor | Barbero González, José Ignacio | es |
dc.contributor.author | Martínez García, Pablo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2015-02-09T07:40:52Z | |
dc.date.available | 2015-02-09T07:40:52Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8251 | |
dc.description.abstract | El deporte, como uno de los medios de entretenimiento de masas más poderosos del siglo xx, ha formado parte del argumento de una gran cantidad de películas desde los comienzos del cine. En este trabajo de investigación, he realizado un análisis de contenido de dos películas que giran en torno a unos jóvenes con comportamientos antisociales, que logran reinsertarse mediante el deporte y todo lo que le rodea. El objetivo de este estudio es doble: analizar el discurso con el que se representa el deporte en estas películas y valorar su potencial didáctico, proponiendo una intervención educativa destinada al área de Educación Física en el ciclo de Educación Primaria. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Educación física - Estudio y enseñanza (Primaria) | |
dc.subject | Deportes - Aspecto psicológico | |
dc.subject | Deporte en el cine | |
dc.title | Cine deportivo y jóvenes conflictivos. El deporte como instrumento de reinserción | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |