• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8270

    Título
    Emprendimiento y juventud
    Autor
    Trueba Ruiz, Sandra
    Director o Tutor
    Velasco Gil, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    La situación actual de desempleo, acompañada de las múltiples dificultades para que los jóvenes encuentren un empleo, es una de las problemáticas más graves en nuestro país a día de hoy. Conformamos un país donde la necesidad de encontrar un empleo ha dado pie a que las personas se “auto empleen” y que la palabra “emprendimiento” sea una de las protagonistas dentro del panorama nacional. El presente trabajo analiza el marco teórico del desempleo juvenil en el contexto social de crisis junto con el análisis del emprendimiento; su definición, características y perfil; la actitud emprendedora y la relación entre el emprendimiento y la educación en general, y la Educación Social en particular. Por otro lado, y como resultado el apoyo del emprendimiento como alternativa laboral para los Educadores Sociales, se muestra un “proyecto de idea emprendedora”, recogida al final de este trabajo de fin de grado. Atendiendo al futuro incierto que espera a los jóvenes con respecto al empleo, el interés por generar un propio empleo acompañado de la búsqueda de ideas novedosas que puedan llevarse a cabo en la sociedad, ha pasado de ser la opción de unos pocos a la opción buscada por muchos otros. De ahí, que esta posibilidad se haya desligado de los ámbitos tecnológicos para abrirse paso en los contextos sociales, donde el Educador Social es uno de los protagonistas.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8270
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1001.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10