• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/830

    Título
    Desarrollo de un nuevo patrón nacional de presión: desde la columna de mercurio a patrones primarios de vacío
    Autor
    Ruiz González, Salustiano
    Director o Tutor
    Segovia Puras, José JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2011
    Resumen
    En está tesis se presenta el desarrollo de un nuevo patrón nacional de presión sobre la base de dos nuevos patrones primarios, una columna de mercurio y un sistema de expansión estático. Siendo el primer NMI que realiza la diseminación de la unidad desde la Columna al Sistema de expansión estática directamente a través de balanzas de presión mediante variantes de los métodos de expansión única y de acumulación de gas. Además se determinar las incertidumbres de medida utilizando, no solo el método de propagación de incertidumbres definido en la GUM , sino también el método de Monte Carlo definido en su suplemento 1.
    Materias (normalizadas)
    Medición, Instrumentos de
    Precisión-Medición
    Vacío (Física)
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    DOI
    10.35376/10324/830
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/830
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS102-110426.pdf
    Tamaño:
    5.446Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10