• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8333

    Título
    La dramatización como recurso en el aprendizaje de una lengua extranjera. Fomentar la expresión oral de una lengua extranjera a través de la dramatización
    Autor
    Ossorio Nuevo, Carmen María
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    En el pasado viajar por el mundo no era fácil, sin embargo hoy en día la gente tiene más oportunidades de hacerlo. Por lo tanto, aprender una lengua extranjera en los colegios de Educación Primaria es esencial. Los estudiantes deben formarse más sobre otras culturas y descubrir otros modos de vida. Una lengua extranjera no es solo conocer el idioma en sí, sino que además supone adquirir los componentes morales, sociales y espirituales que implican entender esa nueva cultura. En mi enseñanza del español como lengua extranjera utilizaré el drama como método de aprendizaje motivador, divertido e interactivo. La segunda parte de mi trabajo es una visión a través de diferentes autores y teorías en el campo de la enseñanza y del drama. Así pues, se incluye la aplicación del juego y del teatro dentro del aula. Al final de dicho documento, muestro una secuencia didáctica de seis clases compuestas por diferentes tareas, donde el nivel de dificultad va incrementando y que he aplicado satisfactoriamente con mis alumnos.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8333
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G1035.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10