dc.contributor.advisor | Martínez Moro, Edgar | es |
dc.contributor.author | Martín Recio, Miryam | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria) | es |
dc.date.accessioned | 2015-02-18T12:18:43Z | |
dc.date.available | 2015-02-18T12:18:43Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8396 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como propósito plantear una propuesta en el
aula basada en el trabajo de la geometría mediante el uso de un software de Geometría
Dinámica llamado “Geogebra”, durante el proceso de enseñanza y aprendizaje de
Matemáticas, en quinto curso de Educación Primaria. Este planteamiento, se lleva a
cabo para integrar el uso de la tecnología en las competencias relacionadas con el
bloque de geometría.
El trabajo se inicia haciendo un repaso de la situación actual de las matemáticas en el
currículo haciendo hincapié en la competencia matemática y en la realidad que desde el
aprendizaje nos encontramos.
Se realiza un registro de actividades y experiencias previas relacionadas con la
enseñanza de la geometría. Se diseñan una planificación de actividades de geometría a
modo de guía para el desarrollo de dichas competencias no desarrolladas.
Se plantean una serie de actividades desarrolladas con los alumnos y se observan los
efectos didácticos que tiene sobre ellos Geogebra | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Didáctica de las matemáticas | es |
dc.subject | Educación primaria | es |
dc.title | El aprendizaje matemático dinámico | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |