• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8409

    Título
    Competencias profesionales y formación permanente del profesorado. Análisis del Modelo de Castilla y León.
    Autor
    Valero Romero, Felisa
    Director o Tutor
    Pérez Pérez, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    La sociedad precisa, en cada momento, un profesor que desarrolle unas competencias profesionales y unas funciones acordes a su tiempo y a sus exigencias. Este trabajo de investigación se centra en la formación permanente del profesorado como un impulso y una ayuda para ese desarrollo competencial. Se trata de un estudio de casos (El Modelo de Formación Permanente del Profesorado de Castilla y León), con un tratamiento ex-post facto, cuantitativo, con datos de los últimos cursos escolares (2009_10, 2010_11, 2011_12, 2012_13). La interpretación de dichos datos muestra la preocupación y el interés del profesorado por mejorar su competencia digital, conjuntamente con la didáctica y la lingüística_comunicativa; la aceptación del modelo de formación independientemente de la provincia y el nivel educativo que imparta; la tendencia a considerar el centro educativo como el escenario natural para su formación y el desarrollo equilibrado de todas sus competencias profesionales para cumplir con sus funciones como docente.
    Materias (normalizadas)
    Formación Profesorado
    Educación primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8409
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 404.pdf
    Tamaño:
    1.095Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10