dc.contributor.advisor | Méndez Cendón, Beatriz | es |
dc.contributor.author | Serrano Notivoli, Juan José | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2015-02-19T08:50:37Z | |
dc.date.available | 2015-02-19T08:50:37Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8416 | |
dc.description.abstract | El propósito de este proyecto es proporcionar unas pautas a futuros
estudiantes de traducción para ayudarles a realizar una buena traducción de un texto
médico. Para llevar a cabo este propósito, vamos a explicar los diferentes pasos y
aspectos que tienen que tenerse en cuenta para traducir un texto médico. Puesto que el
uso del corpus es vital dentro de la traducción, vamos a explicar como diseñar y
compilar un corpus de acuerdo con nuestro propósito. También hemos creado un corpus
paralelo para explicar como explotar un corpus para obtener equivalentes de traducción
con textos originales. Más adelante, llevamos a cabo a explicación de uso de las
diferentes herramientas de traducción usadas para ilustrar como solucionar esos
problemas de traducción. Nuestra conclusión es que una buena traducción se basa en
una buena organización. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Filología Inglesa | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | eng | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Inglés (lengua) - Inglés médico | es |
dc.subject | Inglés (lengua) - Traducción en español | es |
dc.title | Some useful guidelines for the translation of a medical text | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Estudios Ingleses | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |