• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8443

    Título
    El paisaje geográfico de la provincia de Valladolid
    Autor
    Calderón Calderón, BasilioAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    La evolución del patrimonio histórico-artístico de la provincia de Valladolid
    Año del Documento
    2004
    Editorial
    Diputación de Valladolid
    Descripción Física
    18 p.
    Documento Fuente
    Coordinador: Jesús María Parrado del Olmo. Título del curso: La evolución del patrimonio histórico-artístico de la provincia de Valladolid
    Resumen
    El paisaje es una construcción cambiante y extremadamente frágil, - entendiendo por fragilidad de un paisaje la susceptibilidad de un paisaje al cambio cuando se desarrolla un uso o actuación sobre él-; y no tanto por la fragilidad de cada uno de sus elementos como por el hecho de que gran parte de ellos no son percibidos en cada generación – al menos en las generaciones actuales- como valor a conservar, sino como obstáculo a eliminar. Cuanto mayor es la capacidad del sistema económico-inmobiliario para transformar un paisaje –es barato y es rápido hacerlo- mayor es su valoración social, económica o cultural -al menos en los últimos años-, por lo que los frecuentes e injustificados cambios en la fisonomía del entorno o la sobrecarga del paisaje por acción antrópica son generalmente rechazados o mal aceptados, no sólo por la pérdida de referentes en la percepción colectiva del territorio, sino también por la pérdida de elementos naturales o patrimoniales que han ido adquiriendo una alta valoración desde el punto de vista económico –turístico- o ecológico..
    Materias (normalizadas)
    paisaje-geografía
    paisaje-España-Valladolid
    Propietario de los Derechos
    Basilio Calderón Calderón
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8443
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [60]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Paisaje geográfico de la provincia de Valladolid.2004.pdf
    Tamaño:
    925.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Conferencia
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10